Honda Civic Type R 2023 | Prueba Completa [HD]

Honda Civic Type R 2023 | Prueba Completa [HD]

Show Video

El Honda Civic Type R apareció por primera vez en el año 1997 convirtiéndose en el tercer modelo de onda en recibir la insignia Type R. Se diferenció de las versiones regulares no solo visualmente pero su desempeño mejoró significativamente. Tuvieron que pasar 20 años para que ese modelo llegara por fin a las costas de los Estados Unidos y ahora tenemos la oportunidad de probar a su sexta generación. Yo soy Jaime Gabaldoni y este es el Honda Civic Type R 2023 Vamos a verlo. El nombre Type R apareció por primera vez en 1992, en una versión de alto desempeño del NSX. Este, además de ofrecer dinámicas de conducción superiores y ser comercializados solo en Japón, visualmente se diferenciaba a través del color exterior 'Championship White' y las insignias Honda sobre fondos rojos. El NSX Type R fue un éxito y gracias

a ello tres años después Honda decidió expandir el mismo tratamiento a otros modelos como el Integra y luego en 1997 al Civic. Construido en base de la sexta generación del Civic tomando elementos del Civic EK4 SiR con motor B16 de 1.6 litros VTEC ofrecido en Australia. Por otro lado su motor el B16b empleado en el Integral contaba con cabezas de cilindros, válvulas, ejes de levas especiales, mientras que sus pistones ofrecían mayor capacidad de compresión, su cigüeñal fue mejor balanceado entre otras cosas. Este 1.6

litros podía producir hasta 182 caballos o 136 kilowatts a 8.200 revoluciones por minuto y 118 libras pies o 160 nm a 7.500. Para 2001 la producción de la segunda generación del Civic Type R se trasladó a la tierra que vio nacer el segmento de los 'hot hatchs' Swindon, Inglaterra. Además de ser la primera vez que el Type R fue ensamblado fuera de Japón, también fue el primero en ser comercializado fuera de ese país. Se produjeron dos versiones

muy diferentes: la europea (EDM) contaba con el motor K20A2 un 4 cilindros de 2 litros i-VTEC capaz de producir hasta 197 caballos de potencia o 147 kilowatts, mientras que la versión japonesa (JDM) usaba el motor K20A con mejores componentes y mayor potencia, hasta 200 caballos o 158 kilowatts a 8.000 revoluciones y 144 libras pies o 195 nm a 7000 revoluciones. En 2006 aparecía la tercera generación. También ofrecía dos versiones: el mercado internacional recibió el Hatchback FN2 con suspensión posterior de barras, mientras que el motor producía 198 caballos o 148 kilowatts a 7.800 revoluciones y 193 nm o 142 libras pies a 5.600 revoluciones por minuto. Por otro lado Japón recibió el sedán, para

variar una versión más potente y capaz. Suspensión posterior independiente, diferencial limitado de serie, frenos Brembo, uso extensivo de aluminio y adhesivos para minimizar su peso y el motor K20A de 2 litros de 222 caballos de potencia 165 kilos a 8.000 revoluciones y 159 libras pies o 215 nm a 6.100 revoluciones por minuto. Del FD2 se produjeron 13.000 unidades

porque tuvo que ser descontinuado en 2010 por no cumplir con los requerimientos de emisiones. La cuarta generación del Civic Type R FK2 fue presentado en el Motor Show de Ginebra en 2014. Este Type R carga con el motor K20C1. Ell primero fabricado para este modelo en Estados Unidos (Ana Ohio), un cuatro cilindros VTECH de 2 litros turbo con inyección directa capaz de producir 310 caballos o 228 kilowatts a 6.500 revoluciones y 295 libras pies o 400 nm entre 2500 y 4500 revoluciones además de ser el primer Civic Type R con turbo, fue la primera generación en traer un diferencial limitado en todas las versiones sin importar el país donde sería entregado. El prototipo de la quinta generación fue presentado durante la edición 2016 del Motor Show de París, mientras que la unidad de producción el FK8 un año después en Ginebra. A pesar de haber sido completamente rediseñado, recibió el mismo motor 2 litros turbo hasta 320 HP pudiendo alcanzar las 60 millas por hora en menos de 5 segundos limitado a una velocidad máxima de 17 millas por hora o 273.6 kilómetros

por hora. Con apariencia agresiva: grandes túneles, efectos aerodinámicos afilados, enorme alerón posterior y tres tubos de escape centrales. Este hatchback de cinco puertas parece un Samurai listo para el combate. Así lo hizo: Honda no perdió tiempo para enfrentarlo

a la competencia en el Nürburgring girado en 7 minutos 43.8 segundos, arrebatándole el récord de un carro con tracción delantera al Volkswagen Golf GTI Club Sport S por 5.41 segundos. La sexta generación la FL5, basada en la 11 del Civic hizo su aparición en Estados Unidos como prototipo a principios de julio de 2022 durante el fin de semana de Indycar en el circuito Mid Ohio, mientras que la versión final hizo su debut público en YouTube el 20 de julio de 2022. La versión de pre-producción batió el récord de vuelta en Suzuka sobre un carro con tracción delantera en 2:23.12 segundos y a pesar de haber pasado tiempo de desarrollo en el Nürburgring el récord de 7 minutos con 40.1 segundos continúa perteneciendo

al Renault Megan Trophy R quien destronó al anterior Type R el FK8 en 2019. El 2022 año de lanzamiento del nuevo Civic Type R FL5 coincidió con el aniversario 50 del Civic y 30 de Type R. Su motor es el K20C fabricado aquí en los Estados Unidos en Ohio. 2 litros cuatro cilindros turbo cargado ratio de compresión 9.8 a 1. Puede producir 315 caballos de potencia o 235 kilowatts a partir de 6.500 revoluciones. En cuanto a su torque: 310 libras pie de torque o 420 nm en ese caso entre 2600 y 4.000 revoluciones. Eso representa un incremento de 9 caballos

frente a la generación pasada y un adicional de 15 libras pies. Entre los cambios mayores encontramos la optimización del sistema de inducción y el sistema turbo cargador. Para el turbo cargador el número de aspas la forma y las dimensiones fueron ajustadas para maximizar su capacidad.

Por el frente, el nuevo Type R ahora es un poquito más ancho 74.4 pulgadas o 1 metro 89, eso representa un incremento de 0.6 pulgadas. En cuanto a su altura ahora mide 55.4 pulgadas o 1 metro 41 esa es una reducción de 0.5 pulgadas. En cuanto a su distancia con el

piso ahora mide 4.7 pulgadas o 12 centímetros. Su capó completamente fabricado en aluminio ha sido rediseñado, mantiene el extractor de aire funcional sobre el capó. Sabemos que este diseño ha sido optimizado así como la mayoría de los detalles alrededor de todo el carro para mejorar el flujo de aire tanto para enfriar todos los elementos mecánicos debajo del capó como para mantenerlo plantado sobre la pista. La parrilla delantera mantiene el emblema de Honda en fondo rojo, ese es un detalle clásico de los Type R. Su textura ha sido reconfigurada rediseñada para maximizar el flujo de aire. En la parte superior está conectada con los faros principales que son exactamente los mismos que encontramos en las otras versiones Civic en su generación número 11. La parrilla baja ahora es significativamente

diferente a la generación anterior y gracias a eso han conseguido un aumento de 48% en el flujo de aire. ¿Cómo lo han logrado? Dividiéndola en dos partes. La parrilla exterior que estamos tocando ahora y la parte interior han sido separadas. Aquí en las esquinas vemos estos túneles de aire si son funcionales y su trabajo es enfriar los frenos porque para esta generación del Civic su prioridad ha sido presentar un vehículo óptimo para llevarlo a la pista. Llegando a las esquinas encontramos estos túneles verticales que lamentablemente no son funcionales. En cuanto al paragolpes, este ha sido completamente

rediseñado para optimizar el flujo de aire. En cuanto a su espacio posterior ofrece mucho más espacio del que yo esperaba. La forma de los asientos delanteros está espectacular tiene los pases para los arneses además tiene el nombre Type R detrás. Muy buen espacio, la verdad que me ha sorprendido por ese lado.

En cuanto a los materiales... plásticos duros por diferentes lugares. Tengo buen espacio para la cabeza también los asientos están buenos, no tienen muchísimo apoyo lateral tanto en la banca horizontal como en la vertical yo esperaba que tuvieran un poco más. Ya que solo hay espacio para dos ocupantes, no tenemos un apoyabrazos central, lo que tenemos un par de espacios para poner botellas o vasos. No tenemos 'vents' aire acondicionado en ninguna parte. Los materiales están buenos, los cinturones de seguridad tal como al frente son rojos. Ahora, donde están poniendo buenos materiales es en el apoyabrazos en el panel de las puertas un ...lugar estratégico. Por el lado ahora el nuevo es un poquito más largo mide 180.9 pulgadas o 4 metros 59 un

aumento de 0.8 pulgadas frente a la generación pasada. El aumento significativo lo encontramos en la distancia entre ejes ahora son 107.7 pulgadas o dos metros 74, un aumento de 1 pulgada y media ¿para que lo hicieron? para mejorar la comodidad y el espacio dentro de la cabina. Los guardafangos delanteros son más anchos y tienen este túnel en la parte posterior funcional ayuda a reducir la presión debajo de los guardafangos. Las ruedas que tenemos aquí son de serie, su diseño ha sido optimizado para ayudar al enfriamiento del sistema de frenos. Están forrados con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S diseñados específicamente para este modelo. El sistema de frenos delantero es en dos piezas utiliza

rotores de 13.8 pulgadas o 35 centímetros de diámetro con calipers de 4 pistones. El sistema ha sido desarrollado por Brembo. Un poco más atrás encontramos uno de los cambios más importantes en una nueva generación del Type R, el pilar 'A' ahora es más delgado y ha sido corrido hacia atrás casi 2 pulgadas para mejorar la visibilidad desde dentro de la cabina. Gracias a ese ajuste tenemos ahora un capó mucho más largo. Otro cambio importante es que los espejos exteriores en lugar de estar instalados entre el pilar y la puerta ahora están instalados sobre la misma puerta liberando mucho más espacio para mejorar la visibilidad tanto las pistas de carreras como en la ciudad para hacer un manejo mucho más seguro que estar atento a peatones o cualquier otras obstrucciones. que puedas

encontrar. La línea de carácter la vemos desde la parte baja del capó y corre por todo el lateral del vehículo hasta los faros posteriores. Un detalle que nos confirma el esfuerzo que le ha puesto Honda en la optimización de flujo de aire alrededor de este carro son las manijas de las puertas, ahora ya no tienen los cilindros para poner la llave. Un poco más atrás... aquí al lado otro detalle son estas alas laterales que encontramos frente a las ruedas posteriores son totalmente funcionales ayudan a estabilizar el aire y enviarlos alrededor de las ruedas posteriores. Otro detalle también importante para el flujo de aire es como han integrado los guardafangos con las puertas que por cierto ahora estas son más grandes.

En cuanto al sistema de frenos posterior utiliza rotores un poquito más pequeños en este caso de 12 pulgadas o 30 centímetros y medio. Otro de los cambios importantes en esta nueva generación de Type R ha sido el aumento de la distancia entre las ruedas. En el eje delantero ahora mide 64 pulgadas o 1 metro 63 eso representa un aumento de una pulgada frente a la generación pasada, mientras que en el eje posterior ha sido un aumento de tres cuartos de pulgada ahora mide 63 pulgadas o un metro 61. En la parte posterior encontramos cambios evidentes como por ejemplo el alerón ahora está soportado por dos ejes de aluminio es bastante pronunciado, el diseño ha sido optimizado obviamente para maximizar la fuerza del aire sobre el eje posterior pero también ha sido optimizado para minimizar la obstrucción de la visibilidad del conductor. Este trabaja de la mano con esta extensión de la compuerta posterior. Otro detalle que vale la pena señalar es el limpiaparabrisas posterior, nos cuentan que no solo ha sido rediseñado en cuestiones de forma sino que están utilizando materiales más flexibles que ayudan a que el aire corra mucho más fácil. Bajando un poco más encontramos la insignia de Honda con el fondo rojo. En

cuanto a los faros posteriores están utilizando tecnología LED y bombillos incandescentes y vemos cómo se conectan ambas esquinas a través de este elemento que ayudan a extender el ancho del vehículo visualmente y una presencia más baja. Vemos la insignia Type R en la esquina y bajando un poco más encontramos este paragolpes que también fue rediseñado con la intención de mejorar el flujo de aire, vemos en las esquinas estas semi túneles que no son funcionales alojan el reflector y son consistentes con los que habíamos visto al frente. Un poco más abajo encontramos el difusor de aire ahora es más agresivo y optimizado. Ahora para todos estos ajustes aerodinámicos que hemos señalado alrededor de todo el vehículo Honda no sólo ha dependido de sus propias pruebas en el túnel de viento sino que han confiado en la experiencia de los equipos de carrera europeos y la super GT japonés. En el centro encontramos los tres tubos de escape, a diferencia con la

generación anterior el tubo más ancho se encuentra en el medio... en la generación anterior tenían los más anchos en los flancos. Los cambios en el sistema de escapes no son solo estéticos porque han mejorado su rendimiento en 13%, gracias a que el nuevo diseño es más recto y utiliza un nuevo sistema de válvulas variables.

Ok por dentro, lo primero los materiales sí aquí están un poco mejor estamos utilizando plástico con un poquito de colchón vemos sistema de iluminación incrustado sobre la misma puerta alcantara en el apoyabrazos con costuras rojas muy buen contraste la botonería es la misma que hemos visto en los otros productos de Honda sobre todo del Civic que no está mal está bien pasando a ver los asientos están espectaculares sabemos que son 18% más livianos que la generación anterior y además han bajado la altura en 8 milímetros eso ayuda a reducir el centro de gravedad mejor maniobrabilidad los apoyos laterales en los hombros en la parte baja en la cadera y en las piernas también han aumentado nos dicen que este rediseño ha considerado la comodidad para el uso diario de este vehículo se ven increíbles vemos el Type R sobre los mismos apoyacabezas se ven bastante modernos deportivos súper chéveres y con buen colchón los pedales están utilizando aluminio y plástico O sea que se ven súper deportivos. Por supuesto el color rojo en las alfombras y en los asientos se ven muy bien. Los ajustes para los asientos son manuales/mecánicos. No están utilizando ajustes eléctricos...eso -asumo- por un ahorro de dinero y también de peso. Tiene un pedal muerto bien ubicado. Por el lado vemos botones con el que podemos activar y desactivar sistemas preventivos de accidentes electrónicos. En cuanto los 'vents' aire acondicionados, bueno

son los mismos que habíamos visto en esta nueva generación del Civic tipo panal de abejas se ve bien o sea pero por dentro. La integración entre los paneles no está mal está bien lograda, vemos aquí el nombre Bose porque de serie trae este sistema de audio con 12 altavoces funciona muy bien. Pasando a ver el volante, lo siento más grueso... se siente muy bien! Están utilizando cuero con las costuras rojas... muy buen contraste. En el centro vemos el emblema de Honda el ajuste telescópico y vertical el ajuste es mecánico. Buena visibilidad. Definitivamente en este punto ya se ve reflejado la mejora de visibilidad con los pilares a más delgados y con la reubicación de los espejos. Para encenderlo tenemos el botón de encendido

al lado de la columna de dirección, no usa botón rojo eso me llamó la atención. Las animaciones con las que te recibe están muy buenas. Por cierto el panel de instrumentos 10.2 pulgadas totalmente digital se ve muy bien, se ven unas gráficas muy limpias. Cuando

lo enciendes tienes los indicadores que simulan analógicos, tenemos el velocímetro a la derecha el tacómetro la izquierda. Ahora si cambiamos los modos de manejo que los podemos controlar. Aquí en el panel central tenemos varias opciones... tenemos el modo 'Confort' 'Sport' ahí ajusta un poquito los colores un poquito más rojizo y luego tenemos el modo '+Type R' donde ahí sí cambia todo vemos que reemplazan a los indicadores analógicos por estas barras digitales, este diseño que simula a los indicadores de un fórmula, la información que vemos ahí es relevante al manejo dentro del circuito, es decir la presión de tu turbo las temperaturas las presiones para saber que estás en buenas condiciones para continuar en la pista pasando. Al centro encontramos la pantalla de infoentretenimiento

de 9 pulgadas, las gráficas se ven mucho más modernas...me gusta mucho que están utilizando tanto los comandos táctiles como perillas y algunos botones. Por ahí han simplificado de alguna manera, vemos la barra consistente con la generación 11 del Civic que va desde el centro hasta el otro lado y en ella vemos la chapa Type R con el número del vehículo que estamos manejando ahora 6 7 8 en este caso bajando un poco más vemos los rotores para controlar el sistema de aire acondicionado que se sienten Premium no se sienten plásticos baratos al contrario son metálicos con muy buena textura bajando un poco más vemos dos puertos para USB sabemos que este carro tiene capacidad para Android Auto y Apple car Play ahora lo que me llama la atención es que los puertos son del tipo A no están utilizando el tipo C bajando un poco más tengo espacio mi teléfono puede ser alojado de manera segura y además tiene capacidad para cargador inalámbrico. Más abajo vemos la palanca de cambios la transmisión manual de seis velocidades la única opción en el type está utilizando aluminio con el diseño clásico a la izquierda freno de emergencia eléctrico espacio para las botellas vasos el apoyabrazos es relativamente delgado está utilizando material alcantara se siente Premium. Definitivamente poco más espacio ahí, siente una cabina amplia me gusta mucho cómo se siente. Dentro de este carro tenemos el espejo que sí lleva marco

tema de iluminación que está utilizando tecnología LED. El tapasol ¿se puede ampliar? Si se puede ampliar. Tiene sistema de iluminación está utilizando bombillo regular no está utilizando LEDs en este caso. Vamos a escucha la bocina. Bueno pues vamos a manejarlo ¿no? [Sonido del motor] Como siempre el Type R tiene la transmisión súper corta súper precisa se siente muy bien da una sensación de deportividad única muy particular en cuanto a la posición de manejo realmente muy muy buena teniendo consideración que estamos sobre asientos bastante deportivos, han hecho un gran trabajo rediseñándolos, de verdad se los digo que no tendría ningún problema manejar este carro todos los días, no solo por el asiento sino por el ruido. La calibración de la suspensión ahora que estamos en el modo 'Comfort' hace un excelente trabajo porque recordemos hay varias variables que se ajustan dependiendo del modo de manejo en el que estés: la suspensión, la dirección, el motor y las gráficas. Así que la personalidad casi completa del vehículo se altera pero ahora esos cambios entre el modo más civilizado y el '+Type R' realmente no son muy evidentes...

si hay un cambio pero no es extremo, lo cual me parece algo positivo, porque siendo un Type R quieres mantener esa personalidad por la que has pagado casi cincuenta mil dólares. Ahora cuando lo manejamos en la pista realmente las condiciones fueron perfectas es decir estaba mojado... había llovido mucho y digo que es perfecto porque no necesitas alcanzar velocidades muy altas para encontrar el límite del vehículo, lo que lo hace seguro. Lamentablemente

justo tuvimos la mala suerte de estar detrás de alguien que no era muy rápido o no estaba muy confiado manejando en pista mojada, pero a mí me quedó demostrado que que es un auto muy capaz para la pista sobre todo es una muy buena opción para gente joven con poca experiencia porque siendo un vehículo tracción delantera es fácil de recuperar, es fácil de llevarlo al límite es un auto que te hace sentir en control... fácil de controlar. Me parece que en cuestiones visuales el auto también se ve mucho más maduro y es algo que está alineado con los otros productos de Honda que hemos visto en estas últimas generaciones. No están exagerado, no es tan llamativo por fuera. A mí personalmente me parece más adecuado por lo menos un carro que yo me sentiría más cómodo manejándolo... se ajusta mucho más a mi personalidad. Ahora Honda dice que es el Type R más capaz que han producido hasta este momento ¿sabes que? no lo voy a cuestionar porque así se siente. No solo el aumento de la potencia y el torque sino también la forma en que lo entrega el diferencial limitado que están utilizando que ahora es de serie realmente hace un excelente trabajo distribuyendo el torque a las ruedas, sin embargo sigo echando de menos los tracciones delantera de la vieja escuela siento que este Type R se ha digitalizado pero no tanto como sus competidores directos y eso es algo que pienso es positivo sobre todo para puristas que gustan de un carro tracción delantera como yo tenemos el sistema 'Rev-match' sabemos que ha mejorado la reacción del sistema en 18% eso es algo significativo si puedes desactivar...no

es tan fácil llegar a él para poder desactivarlo pero se puede. Pero teniendo en consideración a las personas que está llegando este carro -gente joven con poca experiencia- no van a tener que dominar la técnica de 'rev-match' para desempeñar bien sobre la pista pero al mismo tiempo cuidar su carro cuidar el vehículo. Después de manejar el carro queda claro que Honda ha hecho los ajustes indicados teniendo en consideración las prioridad de este carro sea duradero para las personas que lo van a llevar a la pista con cierta regularidad a pesar de que no es el vehículo más rápido pero 0-60 en 5 segundos la velocidad máxima llega 175 millas por hora que es aproximadamente 250-270 kilómetros por hora son velocidades respetables. Bueno ahora que lo ponemos en 'sport' sentimos un cambio como digo no abismal frente al 'Confort' tiene una reacción más adecuada el modo de 'Sport' además visualmente han hecho un gran trabajo instalando esos bombillos que te muestran que tan arriba de la banda de revoluciones estás. De 0 a 60

en 5 segundos nada mal teniendo en consideración que estamos hablando de un carro de un poquito menos tonelada y media, pero han conseguido bajar el centro de gravedad reposicionando algunos elementos en el vehículo Incluyendo a los ocupantes. Así que muy muy buen trabajo Honda realmente un carro que vale la pena considerar si estás en el mercado por un vehículo deportivo con tracción delantera y tienes alrededor de 50 mil dólares para comprarlo... definitivamente te lo recomiendo Si a mí ya me había gustado la generación del type anterior esta me ha encantado Me parece que se acerca más a la perfección de lo que es un deportivo contracción delantera moderna buen trabajo muy buen trabajo Así que ahí lo tuvieron al Honda Civic Type R 2023 precio inicial aquí en los Estados Unidos arranca en 43.990 dólares entre sus competidores directos tenemos al Volkswagen Golf R Hyundai Elantra N y el Toyota GR Corolla si te gustó este vídeo déjame un 'like', déjame un comentario, compártelo con tus amigos, si no estás suscrito al canal suscríbete PE! y si no te gustó el video déjame saber por qué yo soy Jaime Gabaldoni, los veo muy pronto NO SE MUERAN Y ahora las preguntas desde medios sociales Antonio Ecoboost ¿Cómo estás hermano? me pregunta "Hola hermano ¿qué tal la distribución de potencia? ¿Todavía se siente como un verdadero tracción delantera?" si se siente como un tracción delantera lo que sigo echando de menos es el 'torque-steer' eso ya no lo tienen ninguno de los tracciones delanteras. Señor Raudy Pérez "¿qué tal este nuevo look?" sabes que me parece que ha madurado no se ve tan extravagante como habíamos visto en la generación un pasada entonces creo que se siente un poquito más maduro Ese es mi opinión por lo menos y creo que le queda bastante bien ahora mi historia Aramiso Soria "hermano ¿Qué cámara utilizas para grabar?" Go Pro 9 Black y Trujillo de Rubén "¿Honda aún no ha dado las cifras oficial de potencia y torque?" Sí 315 caballos 310 libras pie de torque ahora vamos a seguir con la tradición [Sonido del motor] Ok estamos manejando en el circuito está mojado como [ __ ] vamos a ver cómo nos va. Bueno vamos a dar una vuelta en el circuito Sonoma Raceway tremenda pista cambios de elevaciones

significativos bueno después de manejarlo en el circuito la verdad que el carro hace un gran trabajo. Es un carro muy fácil de manejar, predecible, se comunica muy bien a través del volante a través del asiento a través de los pedales sobre todo bajo condiciones de lluvia tiene muy buen grip había momentos que sentía un poquito de subviraje pero eso es normal en este tipo de carros... fácil de controlar es un carro que cuando lo llevas al límite no sientes pánico no hay mucho temor porque sabes que lo recuperas rápidamente simplemente regresando el volante a la posición original, muy bien balanceado los neumáticos hacen un gran trabajo sobre todo en estas condiciones mojadas desplazando el agua debajo de eso o sea que los frenos también hicieron un gran trabajo consistentes y la forma en que los han calibrado realmente ha sido muy adecuado porque en ningún momento he sentido el ABS entrando y me ha ayudado y la forma en que lo han calibrado también me han ayudado a poder entrar en las curvas de manera muy muy predecible fácil divertido bien divertido de manejar [Sonido del motor]

2023-02-17 15:36

Show Video

Other news